
Ecología y Gestión
80% de países sin planes para proteger los ecosistemas
Reseñas

​
La reseña sobre la falta de planes para proteger los ecosistemas revela una preocupante situación en la que el 80% de los países miembros de la ONU no han cumplido con su compromiso de presentar estrategias para la conservación de la biodiversidad antes de la COP16 en Cali, Colombia. Este incumplimiento, a pesar del acuerdo histórico alcanzado en la COP15, resalta la brecha entre las intenciones políticas y las acciones concretas necesarias para enfrentar la crisis ecológica.
​
La COP15, celebrada en 2022, estableció objetivos ambiciosos, como la restauración del 30% de los ecosistemas terrestres y marinos y la reforma de subsidios dañinos, pero solo 25 países han presentado sus planes hasta ahora. Este escaso progreso ha suscitado dudas sobre la capacidad de la comunidad internacional para cumplir sus promesas en materia de biodiversidad.
​
A pesar de las justificaciones de algunos países sobre la complejidad de establecer planes efectivos, la urgencia de la crisis ecológica no permite más demoras. La falta de acción no solo pone en riesgo la biodiversidad, sino que también afecta la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades. La COP16 se presenta como una oportunidad crucial para que los países muestren su compromiso real y pasen de las palabras a las acciones concretas, asegurando un futuro sostenible para el planeta. Es vital que todas las naciones asuman su responsabilidad y trabajen juntas para proteger los ecosistemas antes de que sea demasiado tarde.