
Ecología y Gestión
3 componentes de la arquitectura sostenible
Reseñas

La arquitectura sostenible se ha vuelto un tema importante en el mundo actual, impulsada por un creciente interés en cuidar el medio ambiente. Este enfoque busca ahorrar energía, usar el espacio de manera eficiente y reducir los desechos durante el ciclo de vida de un edificio. Aquí te presentamos los tres componentes clave de la arquitectura sostenible:
​
1. Ahorro de Energía
El ahorro de energía se puede lograr de varias maneras. Algunas estrategias incluyen el uso de fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, y la implementación de equipos eficientes que consumen menos energía. Además, diseñar edificios que aprovechen la luz natural y que reduzcan la dependencia de sistemas de aire acondicionado es esencial. En Estados Unidos, por ejemplo, la iluminación representa el 22% del consumo de electricidad, por lo que usar tecnologías como sensores de ocupación puede ayudar a reducir costos y cumplir con las regulaciones.
2. Eficiencia del Espacio
Maximizar el uso del espacio es crucial en la arquitectura sostenible. Los arquitectos buscan aprovechar al máximo la luz natural y las vistas en el interior de los edificios. Por ejemplo, los sistemas de piso elevado no solo ayudan a mejorar la eficiencia del espacio, sino que también facilitan el acceso a la energía y a las comunicaciones. Esto puede llevar a edificios más bajos y eficientes.
​
3. Reducción de Residuos
Minimizar los residuos durante la construcción y el ciclo de vida de un edificio es fundamental para disminuir su impacto ambiental. Utilizar materiales reutilizables y reconfigurables ayuda a reducir la necesidad de nuevos recursos y minimiza el desperdicio. Al seleccionar productos de calidad, se disminuye la necesidad de reemplazos frecuentes, lo que a su vez evita que más desechos terminen en vertederos.