
Ecología y Gestión
¿Qué es la arquitectura sustentable?: 5 ejemplos

Este texto ofrece una introducción detallada a la arquitectura sustentable, resaltando cómo este enfoque busca integrar la eficiencia energética y minimizar el impacto ambiental, además de mejorar la calidad de vida de quienes habitan los edificios construidos bajo este modelo. La arquitectura sustentable se define como un compromiso entre el diseño y la responsabilidad ambiental, priorizando aspectos como la durabilidad, la ventilación natural, la reducción de residuos y la reutilización de materiales. Esta práctica considera también factores psico-sensoriales y el contexto sociocultural del entorno.
​
El texto incluye ejemplos icónicos de arquitectura sostenible alrededor del mundo, como la Escuela Flotante de Makoko en Nigeria y la Biblioteca de Gando en Mali, demostrando cómo la arquitectura sustentable puede adaptarse a contextos locales. Proyectos como la iglesia de papel de Shigeru Ban en Nueva Zelanda y las Earthships de Michael Reynolds destacan por su uso innovador de materiales reciclables, como tubos de papel y llantas llenas de tierra.
​
A través de estos ejemplos, se observa que la arquitectura sustentable no solo responde a necesidades ecológicas, sino que también enriquece la vida comunitaria y fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental en quienes interactúan con estos espacios.