
Ecología y Gestión
Estudiantes de Arquitectura del Tec de Monterrey presentes en el C40 Mayors Summit con proyectos de movilidad y eficiencia energética
Reseñas

Cinco estudiantes de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del Tecnológico de Monterrey han sido seleccionados por el Skylab de la Universidad Técnica de Dinamarca para participar en el programa Next Generation City Action. Este evento se llevará a cabo en Copenhague del 9 al 11 de octubre de 2019, en el marco del C40 World Mayors Summit 2019.
​
Esta iniciativa, que reúne a jóvenes de diversas partes del mundo, busca conectar a estudiantes, emprendedores e influencers comprometidos con la lucha contra el cambio climático. Los participantes tienen la misión de acelerar el desarrollo sostenible mediante soluciones integrales que puedan transformar tanto sus comunidades locales como el panorama global.
​
La convocatoria de Skylab ha atraído a representantes de países como Sudáfrica, Colombia, Etiopía, Kenia y Dinamarca. Los cinco alumnos mexicanos fueron divididos en dos equipos, cada uno encargado de desarrollar una hoja de ruta para abordar las problemáticas específicas de Medellín, Colombia. El equipo compuesto por Víctor Torres, Elba Alejandra Kaplun y Andrea Valeria Macedo se enfocó en movilidad, mientras que Alan Fernando Saucedo y Joaquín Alfonso Fábrega trabajaron en el área de eficiencia energética.
​
Durante su estancia en Copenhague, los estudiantes participarán en talleres y reuniones diseñados para profundizar en los desafíos urbanos, lo que les permitirá afinar sus propuestas. Al finalizar, cada equipo presentará sus ideas ante un panel de expertos del programa Next Generation City Action. Los proyectos más destacados tendrán la oportunidad de ser presentados ante líderes de ciudades y expertos en el C40 World Mayors Summit, un foro clave para discutir acciones innovadoras en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la mejora de la resiliencia climática.
​
Alfredo Hidalgo, Decano Asociado de Investigación y Extensión de la EAAD, enfatizó la importancia de abordar los temas urbanos desde una perspectiva local, aprovechando a la vez las experiencias globales. Su comentario destaca la relevancia de abrir espacios para que los estudiantes fortalezcan su conocimiento sobre asuntos urbanos y territoriales, creando así vínculos con pares internacionales.
​
Fiel a su compromiso de catalizar la transformación de ciudades, la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey se involucra continuamente en proyectos que fomentan la sostenibilidad, la innovación social y el emprendimiento. Estas iniciativas no solo enriquecen la formación de sus estudiantes, sino que también generan un impacto positivo en las comunidades en términos sociales, económicos y ambientales.