
Ecología y Gestión
Sustentabilidad, tendencia de innovación en tecnologías de la construcción

El texto aborda la urgente necesidad de integrar la sostenibilidad en el sector de la construcción para conservar los recursos naturales para las generaciones futuras. Con un enfoque en la innovación tecnológica, muestra cómo herramientas como la robótica, la impresión 3D y la realidad virtual han transformado la construcción y el sector inmobiliario, haciéndolos más eficientes y eco-amigables. La incorporación de nuevos materiales sostenibles, como aerogeles y concreto autocurativo, destaca el esfuerzo por minimizar el impacto ambiental mientras se mantienen altos estándares de calidad y funcionalidad.
​
Además, la reseña explora cómo la tecnología de automatización y los datos en tiempo real mejoran la eficiencia de proyectos, reduciendo costos y tiempos. Igualmente, tecnologías como el Internet de las Cosas y los edificios inteligentes permiten un mejor control sobre los recursos y la sostenibilidad de las edificaciones. También se menciona la aparición de las proptech, como La Haus, que digitalizan la experiencia inmobiliaria y optimizan la accesibilidad a propiedades, revolucionando la manera en que las personas buscan y adquieren bienes raíces.
​
Por último, se examinan nuevas tendencias en el mercado inmobiliario, considerando cómo la pandemia ha impulsado la inversión en bienes raíces debido a la flexibilidad del trabajo remoto y el auge de plataformas como Airbnb, las cuales permiten nuevas formas de rentabilidad en propiedades, especialmente en destinos turísticos. En conjunto, el texto plantea una visión optimista de un sector que, aunque tradicionalmente resistente al cambio, está abrazando la tecnología y la sostenibilidad para responder a las demandas del futuro.