top of page

Alberca en casa vs sustentabilidad en empresas – Una analogía

Captura de pantalla 2024-10-30 171835.png

Este texto compara de manera interesante lo que implica tener una alberca en casa con adoptar una estrategia sustentable en una empresa. A primera vista, ambos parecen buenos agregados, pero traen compromisos significativos que van más allá de los beneficios inmediatos.

​

Para construir una alberca o implementar sostenibilidad, primero se requiere una inversión inicial. La alberca necesita diseño y construcción, mientras que la estrategia sustentable necesita diagnósticos y cambios en los procesos operativos. En ambos casos, la planificación es esencial.

​

Luego viene el mantenimiento. Una alberca necesita limpieza y control constante, mientras que una estrategia sostenible debe ser monitoreada y ajustada, con personal capacitado y cumplimiento de normativas. Los beneficios de ambos se ven a corto y largo plazo: la alberca ofrece momentos de disfrute y aumenta el valor de la propiedad, y la estrategia sustentable reduce costos operativos, fortalece la reputación y atrae clientes y empleados comprometidos.

​

Sin embargo, también enfrentan retos. Las albercas implican costos de agua y electricidad, y una estrategia sustentable debe vencer resistencias internas, evitar el "greenwashing" y cumplir con regulaciones cambiantes. Al final, aunque una alberca es opcional y puede resultar en un gasto innecesario, la sostenibilidad debería ser un pilar esencial en toda empresa. La diferencia clave es que mientras la alberca puede ser solo un lujo, la sostenibilidad es fundamental para el éxito empresarial a largo plazo y la resiliencia frente a futuros desafíos.

© 2035 by Nature Org. Powered and secured by Wix

bottom of page