top of page

¿Por qué las empresas responsables deberían impulsar el trabajo híbrido?

Reseñas
Captura de pantalla 2024-10-22 194109.png

La adopción del trabajo híbrido se ha convertido en una estrategia clave para las empresas responsables tras la pandemia de COVID-19. Este modelo, que combina el trabajo remoto y en la oficina, no solo ha facilitado la continuidad operativa, sino que también ha demostrado ser fundamental para atraer y retener talento, así como para promover la sostenibilidad.

​

El trabajo híbrido llegó para quedarse

​

Millones de empresas han integrado el trabajo híbrido en sus operaciones, con más de 23 millones de trabajadores en América Latina adoptando esta modalidad. La ONU señala que más de la mitad de estos trabajadores desea continuar con este esquema. Expertos en cultura y bienestar corporativos, como los de B Corp, han analizado el impacto positivo del trabajo híbrido en la cohesión del equipo y la productividad.

Trabajo híbrido como responsabilidad social

El modelo híbrido es un enfoque que reconoce el impacto ambiental de los modelos laborales tradicionales, como las emisiones de carbono generadas por los desplazamientos y la congestión urbana. Las empresas socialmente responsables están reevaluando sus estructuras para implementar de manera ética y responsable este modelo de trabajo, no solo como respuesta a emergencias, sino como un cambio cultural significativo.

Beneficios del trabajo híbrido

​

  1. Mejora del bienestar de los empleados: Permitir que los trabajadores gestionen su tiempo de manera más efectiva contribuye a su salud mental y equilibrio entre la vida laboral y personal, aumentando así la satisfacción y productividad.

  2. Atracción y retención de talento: En un mercado laboral competitivo, la flexibilidad es un gran atractivo para los candidatos. Esto no solo facilita la contratación de personal remoto, sino que también reduce la rotación al priorizar el bienestar de los empleados.

  3. Aumento de la sostenibilidad: Al reducir costos operativos y la huella de carbono, las empresas que adoptan el trabajo híbrido contribuyen a los objetivos de sostenibilidad y mejoran su rentabilidad.

  4. Fomento de la productividad: Muchos empleados son más productivos en un entorno flexible, donde pueden elegir el lugar y momento más adecuado para trabajar, lo que también potencia su creatividad.

​

Innovación y desafíos

El trabajo híbrido se asocia con la innovación, ya que un entorno menos formal puede estimular la creatividad y la colaboración entre los empleados. Sin embargo, la transición al trabajo híbrido no está exenta de desafíos. La falta de cohesión y la reducción de interacciones informales pueden dificultar la creación de un sentido de pertenencia entre los equipos. Expertos sugieren que es crucial presupuestar reuniones periódicas en persona para fortalecer los lazos entre los empleados.

© 2035 by Nature Org. Powered and secured by Wix

bottom of page